Antartika kultur container

El proyecto KLANDESTINAK (febrero a junio de 2025)

KLANDESTINAK es un ciclo cultural desarrollado entre febrero y junio de 2025 por la Red Mikroguneak, de la que Antartika Kultur Container forma parte junto a Geltoki, Teatrolari y Katakrak. Un proyecto colectivo que busca recuperar, visibilizar y celebrar las historias silenciadas de mujeres en Pamplona, apostando por formatos artísticos alternativos y espacios culturales independientes.


Con 11 eventos programados, Klandestinak plantea una alternativa a la oferta cultural dominante, construyendo una narrativa desde los márgenes, desde la memoria y desde la calle. Las acciones combinan teatro, música, poesía, pintura, performance y pensamiento crítico, con la participación de artistas y compañías locales, así como historiadoras e investigadoras vinculadas a la ciudad.

El ciclo está liderado y coordinado por Antartika Kultur Container, entidad que ha presentado el proyecto al Programa Innova, con cuyo apoyo ha sido posible materializar esta iniciativa.
El proceso de diseño comenzó en noviembre de 2024, en sesiones colaborativas realizadas en Antartika entre representantes de los espacios participantes, historiadoras de la UPNA y diversos agentes culturales y sociales de Iruñea.

Más información en: www.klandestinak.com

Eventos en Antartika
Antartika ha acogido dos de los eventos del ciclo:

21 de febrero – IZARE Poesía Akústikoa
Un recital íntimo que fusiona poesía, guitarra acústica y pintura en directo. Dos voces que entrelazan textos propios y de otras autoras/es en un viaje sonoro y visual que emociona y reivindica.

4 de abril – IKIMILIK de Titiricantum
Un espectáculo que pone el foco en las mujeres acusadas de brujería en el norte de España. A través del teatro de títeres, el canto, el movimiento y una dramaturgia cuidada, IKIMILIK invita al público a sumergirse en un universo sensorial y colectivo, donde las memorias reprimidas vuelven a la escena.

KLANDESTINAK es una apuesta por la memoria viva, por las historias que merecen ser contadas y por una cultura que se construye en común, desde abajo, y con perspectiva feminista.